El cardo mariano es una planta medicinal que tiene como objetivo solventar problemas digestivos. Esto es posible gracias a la silimarina, extracto de las semillas de la planta Silybum marianum, también llamada cardo mariano.
Se trata de una planta herbácea que puede alcanzar hasta los 2,5 metros de altura y se caracteriza por sus hojas puntiagudas y su atrayente color púrpura. Su uso se remonta hace más de 2000 años. De hecho, durante la Edad Media, ya se usaba en personas que sufrían enfermedades del hígado.
También se le conoce como cardo lechal, cardo pinto o cardo cabrero y surge en tierras secas sin cultivar en el segundo trimestre del año aproximadamente. Curiosamente, el nombre de esta planta surge según una leyenda debido a que la Virgen María escondió a Jesús entre estas plantas para salvarle del Rey Herodes.
Propiedades del cardo mariano en infusión

Beneficios del cardo mariano en infusión

Contraindicaciones del cardo mariano en infusión
El cardo mariano se puede tomar de diferentes formas: cápsulas, gotas, aceite, infusión… aunque es en este último formato en el que se suele consumir con más frecuencia. Se puede usar como tratamiento de algún trastorno hepático, pero también para prevenir otros problemas digestivos.
La infusión de cardo mariano es una aliada perfecta para combatir todos los problemas que se nos puedan ocasionar en el hígado, siendo la similarina la principal responsable de todo ello. En la medicina tradicional esta infusión siempre se ha utilizado para prevenir el desarrollo de este tipo de enfermedades, aunque el cardo mariano también cuenta con otras propiedades medicinales muy beneficiosas.
Para obtener los beneficios que esta planta ofrece, como puede ser el caso de su efecto antioxidante y antiinflamatorio entre otros, se deben ingerir tres trazas al día de su infusión durante dos semanas.
¿Cómo preparar un té de cardo mariano?
Ingredientes:
- 2-3 gramos de hojas de cardo mariano (una cucharada).
- Un cuarto de litro de agua.
Pasos:
- Calentamos agua en un cazo hasta que hierva.
- Una vez ha hervido, añadimos las hojas de cardo mariano.
- Durante 2-3 minutos removemos la composición.
- Tapamos el recipiente, apagamos el fuego y dejamos reposar durante 10 minutos.
- Colamos y servimos.
Es importante que la cantidad a ingerir sea la adecuada para aprovechar todas sus propiedades.
En ocasiones, el sabor de este té puede parecer algo fuerte, motivo por el cual en algunos preparados se añade al final de la receta un poco de menta para hacer más agradable su sabor. Por otra parte, no se recomienda combinar con azúcar u otros edulcorantes.
Otras infusiones que no te puedes perder muy recomendables:

Té verde, el té más famoso del mundo

Té matcha para eliminar toxinas a saco

Té rojo para perder grasa inmediatamente

Té negro para frenar la diarrea

Té chai, la infusión exótica con un sabor incomparable

Infusión de jengibre, ideal contra los gases, mareos y náuseas

Té blanco, una maravilla para tu salud

Infusión de tomillo para combatir el acné

Té de roca para facilitar las digestiones

Té oolong para mejorar el funcionamiento del cerebro

Infusión de cola de caballo como gran fuente de minerales

Infusión de hinojo para los ojos irritados

Infusión de canela como afrodisíaco natural

Infusión de ortiga para una piel espectacular

Infusión de romero para mejorar la digestión

Infusión de diente de león para purificar tu organismo

Infusión de perejil para equilibrar nuestro organismo

Infusión de salvia para los sofocos y la menopausia